La relación entre el séptimo arte y Marruecos ha fomentado la fama a muchas de sus ciudades, ya que han sido muchas las que han utilizado escenarios de diferentes ciudades de este país. El Rif, Tetuán, Ouarzazate o Rabat son algunas de ellas.
Una de las películas más conocidas que se ha rodado en estos escenarios fue Gladiator, de Ridley Scott (2000), aunque no era la primera vez que Scott usaba los paisajes marroquíes. La venta del personaje que interpreta Russel Crowe, el esclavo, se rodó en Ait Ben Hadu.
Alejandro Magno, de Oliver Stone (2004) también se desarrolla en estas tierras. La boda de Colin y Rosario tuvo como fondo las montañas de Atlas, y los jardines el palacio de Alejandro Magno son los del hotel La Mamounia.
Orson Welles, autor de Ciudadano Kane, escogio Essaouira para rodar allí, aprovechando sus fortificaciones medievales y el ambiente de su medina. La ciudad, para agradecérselo, le hizo un monumento en la plaza principal. Essaouira también fue escenario de Alejandro Magno.
La adaptación de la novela de María Dueñas, El tiempo entre Costuras, tomó como escenario la ciudad de Tetuán.
La Momia, de Stephen Sommers (1999) se rodó en Atlas Studios. Los equipos de rodaje que por allí pasaron, dejaron de recuerdo el templo egipcio.
Hay otros muchos títulos que tienen como escenario Marruecos, como Astérix y Obélix: Misión Cleopatra, alguna escena de Star Wars, La joya del Nilo, Babel, Prince of Persia: las Arenas del Tiempo, incluso algunas escenas de Juego de Tronos. En Atlas Studios es el lugar donde más películas se han rodado. Este lugar lo consideran el Hollywood del desierto.
Si quieres visitar lugares como los escenarios donde se han desarrollado estas películas o series, puedes contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 212 (0) 667 35 28 85, o a través de nuestro correo electrónico info@labarakadusud.com .
Aprovéchate de las ofertas y tours a Marruecos. También puedes gestionar tus reservas e informarte acerca de nuestros servicios en nuestra página web www.viajesaventuramarruecos.com
Copyright 2015 LA BARAKA DU SUD | Diseño Web :: InternacionalWeb